Las relaciones económicas internacionales y la evolución del
tipo de cambio tienen una influencia directa sobre el equilibrio económico de
un país.
El equilibrio Externo: Depende de un conjunto de
factores que incluyen el régimen del tipo de cambio y las condiciones
económicas mundiales.
El equilibrio
interno: Se da solo cuanto la tasa de interés nacional es igual
a la extranjera, esta queda registrada en la balanza de pagos, estas
transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del
país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
Ejemplo:
El equilibrio interno se refiere al pleno empleo y a la
estabilidad de precios, mientras que el equilibrio externo se refiere al
equilibrio en la balanza de pagos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario