lunes, 17 de febrero de 2014

2.2.2 Los efectos macroeconomicos de los impuestos a las importaciones

Articulo redactado por Raúl Campos

Los impuestos a las importaciones su principal función son la de cuidar el producto nacional de la competencia con el motivo de que este producto sea mas consumido por la población con la cual no tendrá desventaja con el producto importado haciendo esto una competencia justa evitando monopolios.

Otro aspecto es el de recaudar dinero con lo cual tener un respaldo económico para cualquier tipo de gasto publico.

1.4 Desequilibrio temporal contra desequilibrio fundamental

Articulo redactado por Raúl Campos.


Desequilibrio temporal, este desequilibrio esta dado una vez que hay un déficit en la balanza de cuenta corriente lo cual se puede resumir a que no hay suficientes empleos lo cual conlleva a que hay pocas empresas y que no halla la suficiente inversión extranjera con la cual aumente la producción y los empleos.

Desequilibrio fundamental, este desequilibrio se refleja cuando hay una inestabilidad económica, que sea un país empobrecido en economía y dificulte la inversión extranjera directa.

2.2. Controles fiscales, por DYMC.

El Control Fiscal es el conjunto de actividades realizadas por Instituciones competentes para lograr, mediante sistemas y procedimientos diversos, la regularidad y corrección de la administración del Patrimonio Público.
Esto está relacionado con los permisos o requisitos para importar o exportar.
Por ejemplo para las importaciones seria los impuestos:
1.-Impuesto especial a las importaciones.
2.-Valor en aduanas.
3.-Derecho a trámite aduanero.
4.-Impuesto general a bienes y servicios.
5.-Impuesto al valor agregado.
6.-Impuesto a automóviles nuevos.
7.-Total de impuestos.

Y a las exportaciones:

1.-Ad- Valoren
2.-Específico.
3.-Mixto.



1.6 Combinación de política para el equilibrio interno y externo . por DYMC.

Las relaciones económicas internacionales y la evolución del tipo de cambio tienen una influencia directa sobre el equilibrio económico de un país.
El equilibrio  Externo: Depende de un conjunto de factores que incluyen el régimen del tipo de cambio y las condiciones económicas mundiales.
El equilibrio interno: Se da solo cuanto la tasa de interés nacional es igual a la extranjera, esta queda registrada en la balanza de pagos, estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
Ejemplo:
El equilibrio interno se refiere al pleno empleo y a la estabilidad de precios, mientras que el equilibrio externo se refiere al equilibrio en la balanza de pagos.

1.2 Política Económica Internacional. por DYMC

Es una rama de la ciencia política y la economía que estudia las relaciones internacionales utilizando teorías y métodos aplicables de la economía política. 
Existen a nivel internacional un grupo de instituciones que controlan la evolución de la economía e imponen una determinada política a los países que piden préstamos, los más débiles.
Este tipo de instituciones  son el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) (antes el GATT, Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio).
Uno de los problemas que representa  la política Económica internacional es la inexistencia de canales de distribución equitativa de las rentas.
Las inversiones en el Tercer Mundo son aprovechadas por aquellas personas que tienen medios para invertir en cambios y aprovecharlos, que no son los desfavorecidos del Tercer Mundo.

domingo, 16 de febrero de 2014

Unidad: 3 Política fiscal y monetaria para el equilibrio interno y externo

3.2 Dificultades en la práctica de la política económica Por Paola García Pérez.

Uno de los factores que dificultan de la política económica es la producción ya que al poner como ejemplo a México que solo produce materias primas no hay para productividad en diferentes sectores como la tecnología que haría que nuestro país podría ser más competitivo frente a países primer mundista quizás, ahora el desempleo es otro punto en los que se debe solucionar para la política económica funcione ya que si no se satisface la demanda laboral del país no existe este pleno empleo que busca la política económica, otra cuestión que se puede presentar son los precios el poder controlar el que no suban aceleradamente para evitar la inflación y que exista la estabilidad de los precios y por último el equilibrio exterior que tendrá que ver con la balanza de cuenta corriente y tener un buen saldo en la balanza comercial.


Los resultados buscados pueden ser en el corto y en el largo plazo. Los fines de corto plazo buscan enfrentar una situación actual; es decir, una coyuntura económica actual, por lo tanto, las medidas son coyunturales. Las medidas de largo plazo buscan otros tipos de finalidades, las cuales pueden afectar la estructura económica de un país, por lo tanto, son medidas estructurales. 

Los diferentes problemas de una economía como el desempleo, la inflación, devaluación, déficit fiscal, pobreza, distribución inequitativa de los ingresos, y el mismo crecimiento económico, se pueden controlar mediante la implementación adecuada de una serie de estrategias encaminadas a ofrecer condiciones propicias para la solución de dichos problemas.

Bibliografía de apoyo:

  • http://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/POLITICA_ECONOMICA.htm
  • http://www.gerencie.com/politica-economica.html

Unidad 2 Controles Directos

2.1 Clasificación de los controles directos Por Paola García Pérez

Los controles directos aplicados en una economía de comercio son las prohibiciones, (mecanismos para tener relaciones comerciales con alguien o como represalia.) contingentes (fijan cantidades que se pueden importar y exportar), licencias (permiso previo de salida o entrada temporal de mercancías) y depósitos previos (deposito a favor del fisco); estos mecanismos fijan medidas sobre las cantidades exportadas e importadas. existen otros tipos de controles como los controles comerciales que disminuyen la cantidad de importaciones que hace un país, de los se encarga la Secretaría de Economía, Secretaría de la Defensa Nacional, Semarnat y Sagarpa, los controles monetarios que mantienen una oferta de dinero que garantice la actividad económica y estabilidad de precios de los que se encargan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México y Bolsa de Valores (respalda los recursos) y los controles fiscales se encargan las Secretaría de Economía, Servicios de Administración Tributaria, Banco de México y Secretaría de Hacienda y Crédito Público; se pueden entender mediante sus principios que estos son:
Eficacia
Asignación de los recursos sea para maximizar sus resultados.
Equidad
Identificar los receptores de la acción económica y analizar la distribución de costos y beneficios entre sectores económicos y sociales.
Economía
En igualdad de condiciones de calidad de los bienes y servicios al menor costo.
Eficacia
Resultados se logren los objetivos y metas.


viernes, 14 de febrero de 2014


(1.5) SIGNIFICADO DE EQUILIBRIO INTERNO

Situación que se produce cuando una economía ha alcanzado el pleno empleo y la estabilidad de precios. 
A grandes rasgos el equilibrio interno se da cuando existe pleno empleo y la estabilidad de precios.
Para lograr este equilibrio es necesaria la combinación de diversas políticas, un ejemplo son:
--> POLÍTICA FISCAL
--> POLÍTICA MONETARIA


Existen 2 tipos de políticas monetarias:

Expansiva: La S.H.C.P. a través del banco de México promueve la inversión de capital nacional privado con una tasa preferencial para recaudar dinero y así poder aumentar la cantidad de dinero en circulación.(Emite papel moneda)
Restrictiva: Cuando hay demasiado dinero en circulación, el gobierno a través de esta política recauda dinero (Dólares) para lograr un equilibrio monetario.

(3.1) COMPATIBILIDAD DEL EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO

 EQUILIBRIO INTERNO
INFLACIÓN [Estabilidad de precios]
Pérdida competitividad (mayores precios que otros países)
Distorsiona los precios relativos.
Incertidumbre: recursos a cobertura riesgos (Ej. Precios de los inputs)
Afecta negativamente a las decisiones de inversión y ahorro y distorsiona las pautas de consumo y producción (introduce incertidumbre sobre el valor de la moneda)
Reduce las posibilidades de crecimiento de la economía (ineficiencia)
DESEMPLEO                         [Pleno empleo]
Si la economía no utiliza plenamente sus recursos productivos, incurre en un elevado coste en términos de producción y renta (ineficiencia)

Tasa de desempleo compatible con una inflación moderada y estable: [NAIRU o tasa de desempleo natural]

EQUILIBRIO EXTERNO (EE): 
Nivel óptimo del saldo de la balanza por cuenta corriente (evitar desequilibrios excesivos)
La balanza por cuenta corriente de un país no debe mantener:
Un déficit tan elevado tal que al país no le sea posible cubrir sus deudas futuras.

Un superávit tan elevado que coloque a otros países en la misma situación.
Ambos están interrelacionados
Ejemplo: conseguir pleno empleo en el sector de exportación tiene efectos sobre el equilibrio externo.

Elaboro: Alejandro Acacio Pérez 



miércoles, 5 de febrero de 2014

Unidad 1: La importancia de las Politicas en el Comercio Internacional

1.1 Papel de la política fiscal en el proceso de ajuste del comercio exterior. Por Paola García Pérez

Política Fiscal es un conjunto de medidas al régimen tributario, gasto público, endeudamiento interno y externo del Estado. Debe tener un equilibrio entre factores para el crecimiento de su economía. El Sector Público absorbe ingresos privados por medio de impuestos.

Debe tener una visión hacia el exterior buscando el equilibrio entre ciertos factores, estos variables de control son; el gasto público, para mejorar los servicios para las personas como el transitar por carrteras bien construidas, tener una buena educación, buenos medios de transporte, el presupuesto, se refiere a la cantidad determinada por el gobierno para usarse en lo anterior mencionado y los impuestos, es una forma de recaudar dinero para lograr todo lo anterior y así también para el crecimiento de la economía.